Edun Meyila ni Kariosha Baba Rere

Octubre 2017

Felicidades en su cumpleaños meyila a Elisa Cardone - Baba Rere mi Apetebi Iyafa, que Obatala y Orunmila la llenen de mucha vida y salud. 





Publicar un comentario

24 de septiembre día de Obatala

Hoy se celebra el día del Padre de todos los Orishas, hacemos llegar nuestras felicitaciones a todos los lectores olo Obatala, Bogbo Ire. Se puede realizar una atención con flores, velas y cualquier addimu que sea de su agrado como frutassaraeko, torre de ishu, entre otros.



Publicar un comentario

08 de septiembre día de Oshun

Hoy se celebra el día de la Diosa de la belleza y la sensualidad, hacemos llegar nuestras felicitaciones a todos los lectores olo Oshun, Bogbo Ire. Se puede realizar una atención con flores, velas y cualquier addimu que sea de su agrado como frutas, oshinshinakara, turrón de coco, miel, entre otros.



Publicar un comentario

07 de septiembre día de Yemaya

Hoy se celebra el día de la madre del mundo, hacemos llegar nuestras felicitaciones a todos los lectores oni Yemaya, Bogbo Ire. Se puede realizar una atención con flores, velas y cualquier addimu que sea de su agrado como frutas, akara, ekru, congri, entre otros.

.


Publicar un comentario

Edun mesan IFA Oshe Bara

Mayo 2017

Felicidades a mi Oluo Oshe Bara en su cumpleaños, bogbo ire.

.

.

.



Publicar un comentario

Cumpleaños de IFA n 27 Ojuani Boka

Abril 2017

Felicidades al Oluo Siguayu Ojuani Boka en su edu ni Ifa; bogbo ire para él.

.



Publicar un comentario

Fallece Enrique Hernández Armenteros - "Enriquito"

Ha fallecido a los 99 años de edad uno de los máximos exponentes de la religión Yoruba en Cuba, quien hasta el momento era el Babalawo con mayor edad en dicho país, conocido por su gran experiencia en la Osha, Ifa, Palo monte, perteneciente a la sociedad secreta Abakua y fundador de la asociación cubana Hijos de San Lázaro. 

.

.



Publicar un comentario

El nacimiento del licor

Ocurrió una vez que Obatala estaba sembrando uvas con la idea de alegrar el corazón de sus hijos, de pronto se le apareció el diablo y le preguntó: que haces?, y Obatala le contestó, sembrando un árbol que alegre el corazón de mis hijos, yo te ayudaré, dijo el diablo, espérame que vuelvo enseguida. 

El diablo desapareció en un agujero de la tierra, volviendo luego con un carnero, un león, un cerdo y un mono, mató esos animales junto a los nuevos árboles, de manera que la sangre se impregnara bien en la tierra y llegase a las raíces. 

Luego contento de su obra volvió a desaparecer. Obatala se asustó y casi con miedo se preguntó mirando a los árboles, qué les pasará a los hombres que beban del líquido de estos frutos? pronto pudo saberlo, los animales sacrificados en aquella ocasión mostrarán su carácter en las consecuencias del que tome el vino, producto de esta viña. 

Los hombres que beban el vino de esta viña en poca cantidad se volverán dulces y mansos como un carnero, si toman más se sentirán fuertes y valientes como un león, si beben demasiado se revolcarán en el suelo como cerdos, por último ridículos y vergonzosos como un mono.

Iroso Tolda



Publicar un comentario

Las etiquetas en las religiones

En la cotidianidad las personas tienden a etiquetar a un grupo de personas por el comportamiento de un individuo que pertenece a éste, de tal manera que las "malas" acciones cometidas por uno en particular, van a repercutir en la falsa imagen que se crea del conjunto en general.

Práctica que es muy común pero incorrecta, ya que un conjunto está compuesto por personas diferentes que tienen algo en común, sólo con un punto de comparación que permite sean agrupados, sin embargo no les quita su distintivo.

En la sociedad, cualquiera que sea la filosofía o dogma en la que se crea, se posee esta facilidad de encasillar a todos los miembros de una religión por comentarios que generalmente no son ciertos. Entonces existen creyentes que afirman, esa otra religión es mala, es absurda, es falsa, van en contra de esto, están a favor de lo otro, son ignorantes, entre otras cosas; pero como dijo algún pensador en algún momento, "más ignorante es aquel que llama ignorante a otro"

No existe religión buena o mala, correcta o incorrecta, cualquiera que sea la escogida, debe tener un único fin, crecer espiritualmente para poder acercarse al ser supremo, independientemente del nombre que se nos ocurra colocarle, o como queramos describirlo.

Por lo tanto es un error grave asegurar que, todos los integrantes de una corriente religiosa son iguales a la persona que comete una falta ante la sociedad, la moral, las buenas costumbres, la ley o cualquier otra regla.

Hay que reflexionar ante comportamientos como este y desecharlos de nuestras costumbres, porque pueden llegar a desagradarnos si otra persona los tiene hacia nosotros. Como religiosos debemos ser tolerantes, respetar las creencias de los demás y sobre todo mantener una conducta que vaya acorde a los basamentos de Osha e Ifa para ser un buen ejemplo y no dar pie a aquellos que pretenden desprestigiar nuestra bella religión.

Awo Irete Kutan.


Publicar un comentario

Consagración de Ifa Iroso Umbo e Irete Otun

Febrero 2017.

Johan Pinto (Iroso Umbo).
Oluo Siguayu José Zambrano - Oshe Bara ; Oyugbona Ricardo Cabrera - Erdibre

José Orta (Irete Otun).
Oluo Siguayu José Zambrano - Oshe Bara ; Oyugbona Gustavo González - Ogunda Koloso

















Publicar un comentario

La Jicotea y el Águila

.
Cuenta la historia que el Águila estaba luchando con la jicotea para comérsela, pero la Jicotea como tenía el carapacho duro por mucho esfuerzo que el Águila hacia picoteándola, nunca le podía hacer nada. El Águila tenía tan acosada a la jicotea, que fue a mirarse con Orunmila, éste le hizo osode y le dijo: para que puedas quitarte al enemigo poderoso de arriba, tienes que hacer ebbo, pero la Jicotea no le creyó a Orunmila y no se hizo el ebbo. 

Un día la Jicotea fue invitada por el Águila a una fiesta que se efectuaba arriba en la loma, pero la Jicotea le dijo: cómo voy a ir a la fiesta si yo no puedo subir la loma, entonces el Águila le contestó: yo te llevaré en mis alas, la Jicotea aceptó sin darse cuenta que era su enemiga; se montó sobre las alas del Águila y cuando ésta se remontó en su vuelo sobre la loma, cerró sus alas cayéndose la Jicotea de esa gran altura, desbaratándose con las piedras que había abajo. Entonces el Águila descendió y se comió los restos de la confiada Jicotea.

Ika Bemi


Publicar un comentario

Edun IFA Oshe Meyi e Irete Kutan

Enero 2017

Que Ifa Orunmila otorguen bogbo ire a los awoses en su edun.

Oshe Meyi
Irete Kutan


1 comment

Publicar un comentario

Kuana Odu Ile Ashe Awo

Enero 2017.

Se celebró la consagración en Kuana odu de los awoses Gustavo González - Ogunda Koloso, Santiago Zambrano - Obara Dila, Wladimir Guevara - Ojuani Lozure, de manos de los Oluos Victor Rizzi - Ojuani Boka, Ricardo Cabrera - Erdibre y José Zambrano - Oshe Bara, en compañía de bogbo awo.

.



Publicar un comentario

Champola


Ingredientes:
Pulpa de guanábana
Leche
Agua
Miel o azúcar
Cascarilla.
Manteca de cacao.

Preparación:
1. Se licua la pulpa, la leche, el agua y la miel, hasta que sea homogéneo.
2. Se agrega la cascarilla y la manteca de cacao.
3. Puede servirse en vasos o jícaras.

Orishas:
Se le ofrenda principalmente a Obatala.

Publicar un comentario

Letra del año 2017

ILE ASHE AWO

Leo Gómez - Ofun Sa (atefista)

Signo Regente: Eyiogbe   -   1er Testigo: Otura Niko   -   2do Testigo: Ogunda Bede

Profecía: Osogbo Arun Otonowa. (Enfermedad que está en el entorno de forma natural)

Onire: Obatala
Onishe: Champola

Gobierna: Yemaya   -   Acompaña: Elegua

Asia - Bandera: mitad blanco y mitad azul, con ribetes rojo y negro.

.

Ebo del año: 
1. Akuko okan, àdá meye.  (un gallo y siete macheticos)


Refranes:
  • Un solo Rey gobierna a su pueblo.
  • Rey muerto, Rey puesto.
  • Todo lo tengo, todo me falta.
  • Dios le da barba al que no tiene quijada.
  • La cabeza manda al cuerpo.
  • La felicidad en la casa del pobre dura poco.
  • Este río y el otro tienen un solo Rey, el Mar.

Pataki: La coronación de Eyiogbe.

Había dos pueblos que peleaban, y en las encarnizadas luchas cayeron prisioneros los reyes de ambos pueblos. En esos tiempos, se acostumbraba al canje de los prisioneros; pero una de las partes en guerra le da muerte al rey contrario.

Cuando llega la hora de realizarse el cambio no sabían de que manera cumplir lo pactado; pero da la casualidad que en ese pueblo había un hombre idénticamente a el rey muerto y no era otro que Eyiogbe; dan la orden de captura en su contra.

Tanto lo buscaron que lo encontraron, lo hicieron prisionero y lo condujeron hacia la capital de aquel reino. Por el camino el prisionero le suplicaba a sus captores que lo soltaran que él no había hecho nada contra nadie ni había violado ninguna de las leyes de su pueblo. Los captores lo trataron con todo tipo de cortesía y atenciones y le aseguraron que no lo iban a matar ni mandar a la cárcel, que lo conducían hacia el palacio del rey para hacerle un gran favor por el cual se haría rico.

Cuando llegaron al palacio, vistieron al prisionero con las ropas y atributos del rey enemigo asesinado por ellos, resultando idéntico al mismo, así lo cambiaron y quedó rey de aquella tierra. Esta es la coronación de Eyiogbe.


Ifa le otorgará una gran recompensa a quien demuestre paciencia, Awo Irete Kutan


Publicar un comentario